
3) Copa Mundial de Quidditch
El deporte descrito en los libros y películas de Harry Potter ha sido adaptado a la vida real. A iniciativa de varios alumnos de universidades de arte y diseño de Estados Unidos y Canadá, este deporte se practica con casi las mismas reglas que el de la fantasía. Las principales diferencias son que los jugadores no vuelan, se limitan a correr con una escoba entre las piernas y una capa atada al cuello; además, la famosa golden snitch carece de voluntad y movimientos propios, en cambio, es representada por un jugador que corre envuelto en un traje dorado y con alas. En 2008 se celebró la primera Copa Mundial de esta especialidad, y hace unos días, en Nueva York, se llevó a cabo su tercera edición.
La práctica del Quidditch en el mundo de los Muggles nació en el Middlebury College en 2005, y ha ido acumulando poco a poco muchos aficionados. Hasta el punto de que Valerie Fischman, de la Universidad de Maryland, asegura en el Wall Street Journal que buscan que el deporte sea aceptado por la NCAA (Asociación Atlética Colegiada Nacional) y aspiran incluso a que sea deporte olímpico. Y como informábamos el pasado 13 de Febrero, el website Bleach Report publicó un artículo indicando que en vez de gastar tanto tiempo y dinero en el fútbol, las nuevas generaciones deberíamos enfocarnos en el mejor deporte de todos: el Quidditch.
El listado completo es el siguiente:
- Speedcubing
- Rube Goldberg Machine Contest
- Copa Mundial de Quidditch
- Google Code Jam
- Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM)
- Carrera Donkey Kong
- Concurso nacional de deletreo
- Friday Night Magic
fuente
publicado por:rose
No hay comentarios:
Publicar un comentario